Proteger al Gran Cañón Contra la Tóxica Minería de Uranio

Cámara de Representantes Voto Nominal 602

2019

Acción a Favor del Ambiente

El Presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes Raúl Grijalva (D-AZ) presentó H.R. 1373, Ley de Protección Centenaria para el Gran Cañón, que de manera permanente prohibiría la extracción mineral en 1 millón de acres alrededor del Parque Nacional del Gran Cañón. El Gran Cañón es uno de nuestros paisajes más emblemáticos del país y el hogar ancestral de los pueblos indígenas Havasupai, Hualapai, Hopi, y Navajo, quienes han protegido estas tierras sagradas por cientos de años y siguen dependiendo de esta tierra para su sustento y su agua limpia para beber. Este proyecto de ley es un gran triunfo para las comunidades indígenas que han peleado incansablemente para proteger sus tierras ancestrales; para todos aquellos afectados por el legado tóxico de décadas de minería de uranio en la región; para las tierras, las aguas y los ecosistemas del Gran Cañón; y para el patrimonio natural y cultural de nuestro país. El 30 de octubre, la Cámara aprobó H.R. 1373 con un voto de 236–185 (Votación nominal en la Cámara 602). SÍ ES EL VOTO PRO-AMBIENTALISTA. El Senado no tomó ninguna medida en esta legislación. 

Votos

Mostrar
Mostrar:
Exportar los datos (CSV)
  • Acción a Favor del Ambiente
  • Acción en Contra del Ambiente
  • Ausencia
  • Inelegible Para Votar
Ordenar por