El Representante Mario Díaz-Balart (R-FL) presentó la H.R. 8771, la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2025, que debilitaría nuestro avance en la lucha contra la crisis climática dentro y fuera del país. En estos momentos en que Estados Unidos debería estar haciendo más, no menos, en la lucha mundial contra el cambio climático, este proyecto de ley propone fuertes recortes de financiamiento que debilitarían nuestros compromisos internacionales en materia de cambio climático y protección ambiental. Al mismo tiempo, prohíbe explícitamente que se utilice financiamiento para implementar el Acuerdo Climático de París y otras instituciones multilaterales importantes como el Fondo Verde para el Clima, el Fondo de Tecnología Limpia y para pérdidas y daños. También prohibiría el uso de fondos para órdenes ejecutivas dedicadas al cambio climático e intentó socavar la autoridad de Estados Unidos para regular los oleoductos transfronterizos, incluyendo las negociaciones en curso del Departamento de Estado con Canadá sobre el oleoducto de la Línea 5 de Enbridge. El 28 de junio, la Cámara aprobó H.R. 8771 por un voto de 212-200 (Votación nominal de la Cámara 335). NO ES EL VOTO PRO-AMBIENTALISTA. El Senado no tomó ninguna medida sobre esta legislación.